COLABORAR:
La producción de Sierra implicó una inversión total aproximada de $13.000.000. El proyecto contó con un subsidio del INCAA (Resolución N° 1477-E/2017, Art. 1°) que cubrió el 53% del presupuesto, complementado por una inversión personal del director equivalente al 23%.
Gracias a estos aportes fue posible completar la etapa de desarrollo, rodaje y postproducción de la película. Hoy, con la obra ya finalizada, el desafío es afrontar los costos de distribución y promoción, indispensables para garantizar su llegada al público.
En esta etapa final, el objetivo de financiamiento se centra en cubrir:
- Copias y masters (DCP/KDM/QC) para salas de cine y festivales.
- Subtítulos y adaptación internacional para festivales y plataformas.
- Gastos de logística, traslados y alojamiento en estrenos, giras y funciones educativas.
- Aranceles de inscripción en festivales nacionales e internacionales.
- Diseño y difusión de material gráfico, press kit, tráiler y campañas en redes sociales.
El 24% restante de la inversión prevista se busca completar mediante el aporte de sponsors y colaboradores, quienes tendrán visibilidad en los créditos de la película y en todo su material promocional.
Cómo colaborar
Los sponsors y patrocinadores pueden colaborar financiando necesidades específicas como:
- Creación de copias DCP y subtítulos internacionales.
- Inscripciones en festivales nacionales e internacionales.
- Gastos de distribución, logística, traslados y alojamiento.
- Diseño e impresión de materiales promocionales (afiches, press kit, gráfica).
- Campañas de comunicación y difusión en redes sociales.
- Proyecciones educativas en escuelas rurales de San Juan.
Beneficios para sponsors y patrocinadores
- Créditos en la película: inclusión del logotipo en los créditos finales.
- Presencia de marca en difusión: inclusión del logotipo en afiches, tráiler, press kit, RRSS y materiales de prensa.
- Invitaciones especiales: acceso a estrenos, funciones y eventos promocionales vinculados a la película.